medicina nuclear
¿Qué es la Medicina Nuclear?
La medicina nuclear es una rama de la medicina que estudia la anatomía y función de los órganos del cuerpo mediante imágenes que se obtienen detectando la emisión de energía de una sustancia radioactiva previamente inyectada al paciente por vía intravenosa o ingerida, para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
En medicina nuclear se utilizan radiofármacos, que están formados por un fármaco transportador y un isótopo radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía intravenosa). Una vez aplicado el radiofármaco se distribuye por diversos órganos dependiendo del tipo de radiofármaco empleado. La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector de radiación llamado Gamma cámara y almacenado digitalmente en un procesador o computador. Luego se puede procesar la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio. Estas imágenes a diferencia de la mayoría de las obtenidas en radiología, son imágenes funcionales, es decir muestran como está la función del o los órganos que se están estudiando. Los médicos nucleares interpretan estas imágenes para obtener el diagnostico de la enfermedad que aqueja al paciente. Los estudios diagnósticos de medicina nuclear no son peligrosos y solo liberan pequeñas cantidades de radiación hacia el organismo.
Las técnicas de diagnóstico de medicina nuclear proporcionan una información esencialmente funcional del órgano estudiado, a diferencia del resto de las técnicas de diagnóstico por imagen (TAC, Imagen por Resonancia Magnética, Ecografía o Sonografía etc.) que mayormente ofrecen información estructural o anatómica únicamente.
El estudio se denomina Gammagrafía y el equipo que se utiliza para la realización de los estudios de denomina Gammacámara.

Los estudios que se realizan en la Unidad de Medicina Nuclear son:
![]() |
Perfusión Miocardica Se utiliza para el diagnóstico de la enfermedad coronaria y para evaluar su pronóstico y el estado de la función cardíaca. |
![]() |
Gammagrafía de Tiroides Se utiliza para evaluar la morfología y función tiroidea, especialmente en el hipertiroidismo. |
![]() |
Gammagrafía Paratiroidea Este estudio es utilizado para descartar Hiperparatiroidismo y para identificar Adenomas Paratiroideos. |
![]() |
Gammagrafía Ósea Se utiliza para evaluar enfermedades de los huesos y articulaciones, ya sean de origen tumoral, inflamatorio, degenerativo, traumatológico, metabólico o vascular y metástasis. |
![]() |
Gammagrafía Pulmonar Se utiliza para detectar o descartar embolias pulmonares. |
![]() |
Rastreo Corporal con I-131 Este estudio se utiliza para detectar cáncer de Tiroides y posibles metástasis que se hayan producido y/o diseminado por todo el organismo como consecuencia del mismo. También se usa como estudio de imagen control, luego de una terapia ablativa de yodo radioactivo por cáncer de Tiroides. |
![]() |
Gammagrafía Renal Se utiliza para examinar la morfología y función de los riñones con el fin de detectar cualquier anomalía, como infecciones u obstrucción del flujo urinario. |
![]() |
Tratamiento con I-131 Por enfermedades Tiroideas como Hipertiroidismo. El paciente debe suspender medicamentos como Levotiroxina, Eutirox por 4 semanas previo al tratamiento. |
![]() |
Gammagrafía Hepática Es útil para evaluar el tamaño, forma y posición del Hígado y del Bazo, diagnosticar masas como tumores primarios del propio hígado, metástasis secundarias a otros tumores y hematomas, evaluar la extensión de una enfermedad hepatocelular, en trastornos como cirrosis y para conocer la causa de la ictericia |

Perfusión Miocardica

Gammagrafía de Tiroides

Gammagrafía Paratiroidea.

Gammagrafía Ósea

Gammagrafía Pulmonar

Gammagrafía Renal

Gammagrafía Hepática

Rastreo Corporal con I-131

Tratamiento con I-131
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Los estudios son dolorosos?
¿Tengo que hacer algo especial después de la prueba?
¿Quién interpreta las imágenes y como las obtengo?
¿La prueba es peligrosa?
¿Quién puede beneficiarse de un estudio de medicina nuclear?
¿Es necesaria una preparación especial?
